IFAM y JPS buscan mecanismos para reducir la lotería ilegal y su impacto en el desarrollo de los cantones.
El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la Junta de Protección Social (JPS) tuvieron un primer acercamiento con el que se busca concientizar a la población sobre el efecto de la lotería ilegal en perjuicio del desarrollo de los cantones.
Y es que los ingresos percibidos por los diferentes productos de la JPS inciden directamente en la acción social de la Institución, que beneficia a organizaciones de distintas áreas de atención en temas como el cáncer, la niñez, los adultos mayores, VIH/SIDA y centros diurnos, entre otros.
Por ejemplo, en 2015 se giraron 26,588 millones de colones a los proyectos de bien social, sin embargo esta cifra pudo ser mayor. “El objetivo de este este acercamiento es realizar un esfuerzo conjunto para combatir la proliferación de los puntos de venta de lotería ilegal en las diferentes regiones y en las que se podrían ver afectados los proyectos sociales que financia la Junta” señaló Elizabeth Badilla, funcionaria de la JPS.
Esto quiere decir que entre más ingresos tenga la JPS a través de sus diferentes productos, habrá más beneficiados en las comunidades; los ingresos que tienen las ventas de lotería ilegal representan recursos que pudieron emplearse para la acción social.
En esta primera reunión estuvieron presentes Yanina Soto, presidenta ejecutiva del IFAM, Elizabeth Badilla del Área de Comunicación de la JPS, Joaquín Jiménez y Marissa Chan funcionarios de la Institución.