Municipalidades eligen representantes para Junta Directiva de IFAM

  • Asamblea de Representantes Municipales se realizó este jueves 16 de junio en el Centro de Convenciones de Costa Rica.
  • Cada concejo municipal nombró a dos representantes de entre los cuales se eligieron a las tres personas que ocuparán el cargo por un periodo de cuatro años.
  • Las tres personas electas agradecieron el apoyo mostrado por los asambleístas y destacaron su compromiso por seguir fortaleciendo a los gobiernos locales desde su rol en la Junta Directiva del Instituto.
  • El Gobierno de la República nombrará en los próximos días sus tres representantes por un periodo de ocho años.  

Heredia. Las municipalidades eligieron este jueves a Marcela Guzmán Calderón, Marcos Solano Moya y Martín Reyes Salinas como sus representantes ante la Junta Directiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) en la Asamblea de Representantes Municipales realizada en el Centro de Convenciones de Costa Rica ubicado en Heredia.

Guzmán Calderón es abogada y regidora de la Municipalidad de San Isidro, posterior a su elección destacó el rol del IFAM como institución que impacta en los territorios, “para mi es un honor ser parte de esta Junta Directiva, una institución reconocida, con un gran valor para el Régimen Municipal. Para ser parte de este equipo me mueve el compromiso de fortalecer los proyectos, programas y recursos que podamos llevar a las municipalidades”, dijo.

Por su parte, Solano Moya es funcionario de la Municipalidad de Cartago y fue delegado de la Municipalidad de Paraíso. Solano indicó que ser parte de este cuerpo colegiado significa la oportunidad de poder trascender en el fortalecimiento del Régimen Municipal, “no existe otra forma de impactar en la calidad de vida de la ciudadanía si no es a través de los gobiernos locales”, añadió.

Reyes Salinas fue el tercer director en ser electo, él es el presidente municipal de Nicoya y destacó que su rol en la Junta Directiva será promover la competitividad del Instituto con respecto a los servicios que presta a los gobiernos locales, específicamente en mejorar las condiciones financieras que son ofrecidas para el desarrollo de proyectos de inversión.

Ahora corresponderá al Consejo de Gobierno ratificar esta elección y juramentar a las personas electas para que puedan ejercer en su cargo. La Junta Directiva de IFAM está compuesta por siete personas; el presidente ejecutivo de la Institución quien además la preside, tres miembros nombrados por el Poder Ejecutivo por un periodo de ocho años y tres miembros elegidos por las municipalidades por un periodo de cuatro años.

Entre las funciones principales de la Junta Directiva destacan establecer la política del Instituto y velar por la realización de sus fines; aprobar el presupuesto anual ordinario y los extraordinarios, así como sus modificaciones; resolver las solicitudes de crédito que se presenten al Instituto; autorizar la contratación de empréstitos nacionales, internacionales o extranjeros; establecer la estructura organizativa de la Institución; nombrar, suspender y remover al Director Ejecutivo y al Auditor, entre otras.